Referencias
Referencias Bibliográficas
- Corbin, Juan Armando (14 de enero de 2017). «Los 28 tipos de comunicación y sus características». Consultado el 17 de noviembre de 2017.
- Mehrabian, A. (1972). Nonverbal communication. Transaction Publishers.
- Gallazzi, C.; B. Kramer, S. Settis, Il papiro di Artemidoro, con la colaboración de G. Adornato, A. C. Cassio, A. Soldati. Milano, Led edizioni, 2008, ISBN 978-88-7916-380-4
- Heyman, Richard. Why Didn't You Say That in the First Place? How to Be Understood at Work.
- Shannon, Claude Elwood (julio y octubre, 1948). «A Mathematical Theory of Communication» (PDF). The Bell System Technical Journal, p. 55. Consultado el 11 de abril de 2011
- Enríquez, Silvia. «Luego de las TIC, las TAC». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2016. Consultado el 17 de noviembre de 2016.
- Lozano, Roser. «Las ‘TIC/TAC’: de las tecnologías de la información y comunicación a las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento». Consultado el 17 de noviembre de 2016.
- Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación oral y escrita». Averbuj, Deborah, ed. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford University Press. p. 407. ISBN 9788467367966.
- Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación oral y escrita». Averbuj, Deborah, ed. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford University Press. p. 407. ISBN 9788467367966.
- Rayza Portal Moreno, Comunicación y Educación. Selección de lecturas. Ed. Félix Varela, La Habana, 2008.
- Rico Montero, Pilar, Proceso de enseñaza – aprendizaje desarrollador en la escuela cubana. Teoría y práctica, Ed. Pueblo y Educación.2008.
Comentarios
Publicar un comentario